x
Breaking News
More () »

No, el cierre de un caso de asilo no es lo mismo que recibir amnistía

Un reporte afirma que a más de 350 mil inmigrantes se les ha cerrado su caso de asilo bajo el presidente Biden. Esta es la diferencia cuando se les otorga amnistía.
Credit: AP
Migrants seeking asylum line up while waiting to be processed after crossing the border.

De cara a las elecciones de 2024, el presidente Biden ha anunciado una serie de acciones ejecutivas en inmigración, bloqueando cerca de todos los procesamientos de casos de asilo y creando un camino hacia la ciudadanía para inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses. 

Los críticos de Biden continúan argumentando que sus políticas sobre la frontera sur han sido demasiado permisivas.

Los republicanos en el Congreso acusaron recientemente al presidente de otorgar una “amnistía masiva” a más de 350 mil inmigrantes que habrían entrado al país de forma ilegal cerrando sus casos de asilo en vez de aprobar sus solicitudes o deportarlos. 

“Biden ha concluido al menos 350 mil casos de asilo para que los ilegales puedan quedarse en el país. Esto es una amnistía MASIVA,” escribió el senador Josh Hawley (republicano, Montana) en una publicación de X

La lectora de VERIFY Nancy nos envió un mensaje de texto para preguntarnos si estas afirmaciones son ciertas. 

LA PREGUNTA

¿El cierre de un caso de asilo le otorga amnistía a la persona? 

LAS FUENTES

LA RESPUESTA

This is false.

Falso. 

No, el cierre de un caso de asilo no es lo mismo que recibir amnistía.

LO QUE ENCONTRAMOS

Es cierto que la administración Biden ha cerrado cientos de miles de casos de asilo, pero aquellos a los que se les ha cerrado su caso no reciben amnistía ni estatus legal. 

El tipo más común de asilo es llamado “asilo defensivo.” Esto sucede cuando un inmigrante cruza la frontera ilegalmente e intencionalmente se entrega a un oficial de protección fronteriza. Cuando el gobierno inicia los procedimientos de remoción, el inmigrante argumenta que no debería ser deportado porque no estaría seguro en su país de origen. 

La decisión sobre si recibirá asilo o no cae sobre una corte de inmigración, un proceso que puede tomar meses o incluso años. Según datos compilados por TRAC – la Cámara de Compensación de Acceso de Registros Transaccionales, un grupo de investigación de la Universidad de Syracuse – existen más de 1.3 millones de personas esperando audiencias de inmigración. 

A veces el gobierno limpia ese retraso simplemente cerrando el caso de un inmigrante, lo cual no les otorga asilo o ordena su deportación. 

El abogado de inmigración Aaron Hall explica que los cierres no son siempre sólo para disminuir el retraso — a veces es porque el aplicante ya ha recibido estatus legal a través de otro medio diferente al del asilo – pero esta es una razón común. 

“Es realmente una de las herramientas que el gobierno está usando para tratar de enfocar todos sus recursos – sus recursos limitados – en lo que determinen como prioridades. Están tratando de limpiar otro tipo de casos,” explica Hall. “Las prioridades para deportación son para aquellas personas que representan un riesgo para la seguridad nacional, la salud pública — el criterio de salud pública se basa usualmente en registro criminal, y luego las llegadas recientes… definidas como aquellas posteriores al 1 de noviembre de 2020.” 

Según datos de TRAC, es cierto que han habido más de 350 mil cierres bajo el presidente Biden. Pero también sucedieron durante las administraciones de Trump y Obama, pero con mucha menor frecuencia. 

Cuando un caso de asilo es cerrado, la persona puede permanecer viviendo en los Estados Unidos, pero no se les otorga ningún estatus legal. Esto puede dificultar el conseguir un permiso de trabajo y significa que pudiesen ser detenidos de nuevo en algún momento. 

“Ellos no están bajo una orden de deportación para abandonar el país. Pero lo que no ofrece es el perdón de sus ofensas migratorias o significa que están seguros de algún modo,” advierte Hall. “Sólo están esperando el día donde puede que vuelvan a estar en el sistema de deportaciones porque no tienen un estatus migratorio. Entonces es como colocar su situación en pausa y en limbo.” 

Esto se diferencia de la amnistía, la cual perdona efectivamente a los inmigrantes por cruzar ilegalmente la frontera y les otorga estatus legal. 

Como resultado, los inmigrantes normalmente se disgustan cuando sus casos son cerrados. 

“Estos son casos que han estado en el sistema por largo tiempo, y personas que han pasado mucho tiempo preparándose para sus audiencias para tratar que el juez les otorgue el asilo,” explica Hall. “Han recolectado evidencia, han introducido evidencia, han conseguido testigos listos para declarar y de pronto se enteran que su caso ha sido cerrado después de años en él.” 

Muchos inmigrantes cuyos casos son cerrados deciden solicitar asilo nuevamente y reiniciar el proceso para así obtener un permiso de trabajo, evitar deportación y posiblemente recibir estatus legal en el futuro. 

Versión original en inglés: No, dismissing an asylum case is not the same as granting amnesty

Más de VERIFY: Sí, la turbulencia ha aumentado en vuelos comerciales 

Before You Leave, Check This Out